Posted On octubre 8, 2025

México anuncia avances en proyectos “Hecho en México” de tecnología

Juan Manuel Hernández 0 comments
>> NOTICIAS >> México anuncia avances en proyectos “Hecho en México” de tecnología

En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un adelanto que pone la piel chinita en el mundo tech mexicano: en las próximas semanas revelará los avances en varios proyectos tecnológicos desarrollados en México, dentro de la estrategia “Hecho en México”.

En un evento realizado en el Zócalo de la CDMX, Sheinbaum destacó que su administración impulsará iniciativas en sectores clave: vehículos eléctricos, semiconductores, satélites, drones y un laboratorio nacional de inteligencia artificial.

“Vamos a presentar avances concretos en los proyectos tecnológicos nacionales para fortalecer nuestra empresa mexicana”, afirmó.

¿Qué se viene dentro del plan tech nacional?

Aquí lo más interesante que se espera revelar:

  • Vehículos eléctricos “made in Mexico”: no solo importarlos o ensamblarlos, sino desarrollar tecnología local para baterías, motores e infraestructura.

  • Semiconductores locales: México busca reducir su dependencia de chips importados y posicionarse como jugador en la cadena global de semiconductores.

  • Satélites y exploración espacial: impulsar que México tenga capacidad tecnológica propia en el espacio.

  • Drones y tecnología aérea: aplicaciones civiles y estratégicas, desde agricultura hasta vigilancia y entregas.

  • Laboratorio nacional de inteligencia artificial (IA): eje de innovación tecnológica para atender desafíos nacionales.

Ventajas esperadas (si todo sale “chido”)

  • Más talento mexicano retenido: científicos, ingenieros y desarrolladores podrían trabajar en proyectos locales en lugar de migrar al extranjero.

  • Desarrollo industrial: fortalecer cadenas productivas dentro del país, sobre todo en estados fuera de la capital.

  • Soberanía tecnológica: depender menos de proveedores externos en sectores estratégicos como defensa, comunicaciones y transporte.

  • Exportaciones con valor agregado: productos tecnológicos terminados (o casi) hechos en México pueden competir internacionalmente.

Lo que hay que vigilar (porque no todo es miel sobre hojuelas)

  • Que los anuncios no queden sólo en promesas bonitas: muchos gobiernos lanzan proyectos sin presupuestos sólidos o sin seguimiento.

  • Transparencia en los contratos: evitar lo de siempre con licitaciones oscuras o favoritismos.

  • Capacitación real: no basta con construir fábricas; hace falta formar una base técnica robusta.

  • Infraestructura de soporte: electricidad, telecomunicaciones, logísticas… si fallan esos, se cae el castillo tecnológico.

  • Riesgo de “dependencia disfrazada”: que aunque se diga “Hecho en México”, muchas piezas sigan importadas.

Contexto y ejemplos previos

México ya tiene antecedentes interesantes:

  • El cluster aeroespacial de Querétaro es uno de los centros más activos en innovación tecnológica del país. Wikipedia

  • Iniciativas como Silicon Border en Baja California buscan atraer inversión en semiconductores y tecnología avanzada. Wikipedia

  • Proyectos automotrices nacionales, como Olinia, pretenden generar autos eléctricos que nazcan completamente dentro del país. Wikipedia

¿Qué esperar de aquí en adelante?

  1. Los anuncios concretos: fechas, inversiones, áreas, empresas involucradas.

  2. Mapas de implementación: qué estados o regiones serán prioridad para estos proyectos.

  3. Colaboraciones privadas / internacionales: para traer know-how, capital y socios.

  4. Seguimiento mediático: que los avances no queden en titulares, sino en resultados que se sientan.

México se está poniendo las pilas en el terreno tech, y estos anuncios podrían marcar un antes y un después si son bien ejecutados. En TopTecno estaremos al tiro para contarte cada detalle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

LG Electronics se convierte en socio tecnológico oficial de la Selección Nacional de México (2025-2026)

¡Se armó la bomba tech-futbolera! LG Electronics acaba de anunciar que será el socio tecnológico…

ASUS ROG y Xbox lanzan en México la ROG Xbox Ally / Ally X: detalles, preventa y disponibilidad

ASUS Republic of Gamers (ROG) y Xbox se aliaron para traer a México una nueva…