Durante años, los usuarios de iPhone han tenido que convivir con una limitación bastante frustrante: las apps de terceros como Google Photos, OneDrive o Dropbox solo podían subir fotos cuando estaban activas y abiertas en pantalla. Con la llegada de iOS 26.1, Apple parece lista para romper esa barrera, abriendo una nueva etapa en la forma en que los usuarios hacen copias de seguridad de sus fotos en iPhone.
Según información publicada online, Apple está introduciendo un nuevo framework que permitirá a las aplicaciones externas subir fotos en segundo plano, sin necesidad de mantener la app abierta. Puede parecer un cambio técnico menor, pero es uno de los más esperados: hasta ahora, los procesos de carga se detenían tan pronto como el usuario cerraba la app o el dispositivo entraba en reposo, generando copias incompletas y tiempos de espera eternos.
Este avance será posible gracias a una nueva extensión del sistema llamada Background Resource Upload, integrada dentro del PhotoKit de Apple. En términos prácticos, el sistema operativo gestionará automáticamente los procesos de subida, decidiendo cuándo y cómo enviar los archivos según el nivel de batería, la red disponible y el rendimiento general. En otras palabras, incluso si el iPhone está bloqueado o el usuario está usando otra app, el sistema continuará subiendo fotos y videos al cloud sin interrupciones.
En la documentación para desarrolladores, Apple detalla que las apps deberán configurar manualmente la extensión, gestionar los trabajos de carga, reconocer archivos ya subidos y reiniciar aquellos que se hayan interrumpido. Algunas funciones requerirán la aprobación explícita del usuario, mientras que otras se automatizarán una vez que la app tenga los permisos necesarios. El objetivo es ofrecer una experiencia similar a iCloud Photos, pero finalmente disponible también para servicios de terceros. Incluso apps de mensajería como WhatsApp o Telegram podrían beneficiarse del nuevo sistema, acelerando el envío de grandes lotes de imágenes o videos.
No es casualidad que Apple haya decidido abrir esta función justo ahora: la compañía enfrenta una fuerte presión por parte de las autoridades europeas para cumplir con el Digital Markets Act, la ley que exige mayor interoperabilidad entre plataformas. Esta medida puede interpretarse como una forma de mostrar apertura y colaboración hacia los desarrolladores y los usuarios, evitando nuevas críticas o sanciones.
Por ahora, la función sigue en fase beta y podría sufrir ajustes antes de su lanzamiento oficial en las próximas semanas. Pero si Apple cumple lo prometido, iOS 26.1 pondrá fin a una de las limitaciones más antiguas del sistema, marcando un antes y un después en la forma en que los usuarios gestionan sus datos y backups fotográficos.
