Posted On noviembre 3, 2025

CFE Telecom impulsa la inclusión digital y conecta comunidades remotas en México

En un movimiento que marca un antes y un después en el acceso a internet en zonas alejadas, CFE Telecom, la filial de Comisión Federal de Electricidad encargada de telecomunicaciones, está desplegando una infraestructura masiva para acercar conectividad a comunidades que los operadores privados han dejado de lado.

La iniciativa incluye la instalación de casi 4 907 torres con tecnología 4G LTE, más de 21 449 km de fibra oscura y más de 102 000 puntos de acceso gratuito a internet, ubicados en escuelas, clínicas y centros comunitarios de las 32 entidades. Según el plan, para finales de 2025 se añadirán otros 6 663 puntos más, con el objetivo de beneficiar a aproximadamente 111.6 millones de personas en más de 53 000 localidades.

Este esfuerzo no solo es tecnológico, también social. Llevar internet de calidad a estas zonas significa abrir puertas: educación digital, telemedicina, trabajo remoto, comercio electrónico y participación ciudadana. Para muchas comunidades, esta será la primera vez que las “ventanas al mundo” no se detienen en el centro urbano, sino que llegan hasta donde pocas redes han llegado.

Al mismo tiempo, este despliegue fortalece la soberanía tecnológica del país: al tener mayor control de la infraestructura, México reduce la dependencia de redes extranjeras y de actores privados que solo operan donde hay renta rentable. La iniciativa de CFE Telecom actúa como motor para cerrar la brecha digital que históricamente ha separado zonas urbanas de rurales.

Ahora bien, el reto está en mantener este impulso. La clave estará en garantizar que estos nuevos nodos funcionen de manera estable, con mantenimiento continuo, cobertura más allá de lo básico y que los usuarios puedan aprovechar la velocidad real y los servicios que ofrece esta infraestructura. Además, será importante que este crecimiento vaya acompañado de programas de formación digital, para que la conectividad no solo esté presente, sino que se traduzca en oportunidades reales.

En resumen: CFE Telecom está plantando la semilla para que la conectividad deje de ser privilegio de grandes ciudades. Si todo marcha bien, México estará dando un paso firme hacia una era donde internet para todos deje de ser frase de campaña y se convierta en experiencia diaria para millones de personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Buen Fin 2025: la semana más esperada del año llega con ofertas tech y mucha competencia online

Se acerca el Buen Fin 2025, y con él, una de las semanas más intensas…

México reforma sus telecomunicaciones: IFT desaparece y surgen el ATDT y la CRT

El gobierno federal aprobó una profunda reforma en el sector de las telecomunicaciones que cambia…

AWS impulsa la revolución digital en México: abre nuevo hub regional de nube e inteligencia artificial

El gigante tecnológico Amazon Web Services (AWS) anunció la apertura de un nuevo hub regional…