Sony es de los primeros fabricantes fuera de Google en liberar una build estable de Android 16 para un smartphone, apenas unas horas después de Samsung con su One UI 8 (aunque solo en Corea). Sin embargo, la noticia resulta menos emocionante de lo que podría parecer.
Primero, porque el despliegue llegó únicamente al Xperia 1 VII, un gama alta muy de nicho, cuyas ventas comenzaron hace pocos meses y se vieron interrumpidas por fallas de hardware. Y segundo, porque en la práctica cambia poco respecto a Android 15.
Según reportes de los primeros usuarios, Sony decidió no implementar algunas de las funciones estrella de Google, como los Live Update (la respuesta Android a la Dynamic Island del iPhone) o el nuevo Material 3 Expressive, la evolución de Material You más personalizable y versátil. Para colmo, no hay changelog oficial y hasta las patch de seguridad se quedaron en agosto de 2025, las mismas de Android 15.
¿Qué cambió entonces?
-
Una revisión del menú de Ajustes, con opciones nuevas, eliminadas y reorganizadas.
-
El nuevo sistema de agrupación inteligente de notificaciones.
-
El Advanced Protection, un sistema de defensas contra malware y ataques que bloquea automáticamente apps y webs que Google considera peligrosas.
Aunque las patch no avanzaron, el sistema es intrínsecamente más seguro gracias a estas protecciones.
Según Sony, solo otros tres modelos Xperia recibirán Android 16: el Xperia 10 VII, el Xperia 1 VI y el Xperia 10 VI. No está claro si las builds para estos dispositivos serán diferentes, pero todo apunta a que los cambios serán mínimos.
En definitiva, esta actualización recuerda que en el mundo Android el soporte de software varía mucho según el fabricante, y debe evaluarse no solo en años de soporte o rapidez, sino también en cantidad de funciones implementadas, estabilidad, calidad y frecuencia de los parches de seguridad.